mas viajeros, mas viajeros peru, agencia de viajes nacionales, agencia de viajes internacionales, paquetes nacionales, paquetes internacionales, vacaciones confirmadas, viajes largos y cruceros, cruceros por el caribe, ofertas de paquetes de viajes, ofertas de pasajes aereos

logo camara de comercio de lima
nosotros como agencia de viajes

Huaraz Clasico / HUARAZ 2023

Desde $ 183 o S/.696

DÍA 01.- LLEGADA – LAGUNA DE LLANGANUCO

 

Se le dará al pasajero la recepción y bienvenida en el terminal de buses para luego ser trasladado al hotel elegido; el resto del día servirá para la aclimatación.

 

Se le brindara el desayuno, iniciaremos el tour entre 09:00 a.m. - 09:30 am,  saldremos de Huaraz hacia el norte del Callejón de Huaylas que está formado entre las Cordilleras Blanca y Negra, recorriendo y visitando los pueblos de Yungay (en el mirador de la Virgen María Auxiliadora, observaremos el Nevado Huascarán 6768 m.s.n.m., la montaña más alta del Perú), Anta, Marcara, Carhuaz (donde se disfruta de los ricos helados hecho a base de frutas), Mancos, Campo Santo y el Cristo Redentor de los Andes en la antigua ciudad de Yungay y la moderna ciudad de Yungay, siguiendo por una corta carretera de 25 km. Se ingresa al Parque Nacional Huascarán, llegando a la Laguna de Chinacocha (3850 m.s.n.m.) en la quebrada de Llanganuco, esta es una bella laguna de color azul turquesa de frías aguas, lugar donde Ud. podrá pasear a caballo, en bote o realizar una pequeña caminata alrededor de esta laguna contemplando la majestuosidad de los nevados Huascarán Norte y Yanapaccha, también se puede observar la flora y fauna silvestre del lugar.

 

A las  15:00 hrs  Iniciaremos el retorno,  llegaremos a la ciudad de Caraz para el Almuerzo; a las- 17:00hrs   se visita su plaza mayor y  fábricas de manjar blanco, helados, miel de abejas, jalea, quesos, quesillos, mantequilla, panes especiales, etc; a las 18:30 hrs.: Finalizando el recorrido se visita las artesanías utilitarias, decorativas y demostración de la fabricación de la cerámica en el distrito de Taricá y llegaremos a la Ciudad de Huaraz aproximadamente  19:30 hrs

 

 

 

DÍA 02.- TOUR CHAVIN DE HUANTAR

 

 

Se le brindara el desayuno, luego lo recogeremos de su hotel 0830am aproximadamente; el tour será por la parte sur este de Huaraz.  En el recorrido se pasa por Recuay, Ticapampa, Cátac, aquí nos desviaremos hacia el este, en el cual iremos por la carretera que va a Chavín, llegando a la laguna de Querococha 3980 m., poseedora de truchas, visitaremos el mapa del Perú “falla geológica natural”,  luego se atraviesa la Cordillera Blanca a través del Túnel de Cahuish (4516 m.s.n.m. y 480 m. de longitud), ingresando a la Zona de los Conchudos, pueblos pintorescos de Tambillos, Machac, Quercosh, Chavín, ingresaremos al templo ceremonial y monumental que es tesoro histórico que refleja la grandeza de nuestros antepasados, a la vez visitaremos el Lanzón de Chavín, Cabezas Clavas, portada de las Falcónidas, piedra de los jaguares, podremos observar las galerías subterráneas, plazas, entre otros. Razón por la cual la UNESCO lo declaro como Patrimonio Cultural de la humanidad en 1985; tendremos un  almuerzo en el distrito de Chavín  y al finalizar iniciaremos el retorno a la Ciudad de Huaraz llegando aproximadamente 19:00hrs.

 

 

 

DÍA 03.- PASTORURI – RETORNO A CIUDAD DE ORIGEN

 

 

Se le brindara el desayuno, e iniciaremos esta emocionante excursión de aventura hacia el sur de Huaraz, en el trayecto se visita lugares atractivos como: Recuay (Gruta de San Patricio), Ticapampa (Pueblo Minero), Cátac (Pueblo Ganadero) a 7 Km. al sur se encuentra la quebrada Pachacoto, de donde se toma el desvió al lado este, continuando se llega a la laguna de Patococha,haremos una parada en el control del Parque Nacional Huascarán, en el cual podremos apreciar la visita de la fuente de agua mineral gasificada de Pumapampa apta para beber, el ojo de agua de Pumapashimin laguna de 7 colores que toma diferentes colores según la posición del sol.

 

 

 

 

 

Podremos apreciar  la Puya Raimondi la más bella de nuestra flora alto andina, mide entre 7 a 12 metros de altura, prosiguiendo visitaremos la pintura rupestre de Pachacoto, para luego llegar al campamento o parqueadero de carros, el recorrido se dirige hacia la base del nevado, en un tiempo aproximado de 20 minutos a caballo y de 40 minutos a pie, aquí podrá tomarse fotos y disfrutar del paisaje glaciar. El Nevado de Pastoruri es uno de los glaciares de fácil acceso a diferencia de los demás glaciares que tienen su aproximación lejana. Luego de permanecer en el nevado por un tiempo aprox. de 40 minutos. Se retorna por la misma vía hacia el transporte, el almuerzo “Platos Típicos de la Región” es en el distrito de Cátac o Ticapampa, para luego retornar a la muy noble y generosa ciudad de Huaraz aproximadamente 17hrs.

A hora coordinada realizaremos el traslado al terminal de buses de Huraz  para abordar el bus de retorno a ciudad de origen.

 

 

INCLUYE        

                                                   

 

  • Traslado Terminal  – Hotel –Terminal.
  • 2noches de alojamiento en el hotel elegido
  • 2desayunos buffet, americano o continental, de acuerdo al hotel elegido
  • Tour Laguna de Llanganuco
  • Tour a Chavin de Huantar
  • Tour al Glacear de Pastoruri
  • Recojo en su hotel al inicio del tour y traslado al hotel a la finalización del mismo
  • Guía de montaña especializado

 

 

Descarga nuestro tarifario dando click bajo el video y podrás observar nuestro tarifario para peruanos, residentes y extranjeros.

 

 

Correos:

 

reservas1@masviajerosperu.com
reservas2@masviajerosperu.com

 

Rpc - Wsapp 986751338

Visitanos www.masviajerosperu.com

Enterate de nuestras

novedades